Didáctica de la Biblia

Trimestral
3
español
Objetivos: 
  • Comprender las dimensiones socio-cultural, literaria y teológica de la Biblia y sus consecuencias para la interpretación de sus textos.
  • Conocer algunos métodos y acercamientos de interpretación bíblica y los principales documentos eclesiales sobre ello.
  • Adquirir algunas herramientas para la exégesis y hermenéutica de la Biblia de forma práctica, mediante el análisis de textos.
  • Conocer algunas de las formas en las que la Biblia ha sido enseñada a lo largo de la historia y recibida en determinados ámbitos de la cultura y el arte. 
  • Dotar de algunos recursos para explicar el mensaje original de un texto a distintos destinatarios del mundo de hoy (niños, jóvenes, adultos)
Métodos docentes: 

La asignatura combinará la exposición de los temas de modo magistral por parte de la profesora con el trabajo autónomo del alumnado, que consistirá en el análisis exegético de algunos textos bíblicos, la realización de una selección de lecturas y el diálogo que estas tareas susciten en el aula. Habrá un trabajo final que consistirá en el análisis de un texto bíblico y su recepción cultural o una propuesta para trabajarlo con un perfil concreto de destinatarios.

Contenido

El conocimiento de la Biblia es fundamental para la vida de todo creyente.
Inspiradora, a su vez, de culturas y valores humanos fundamentales, representa un
estímulo constante para toda cultura y sociedad que quiera crecer en humanidad. En la línea propuesta por la exhortación apostólica Verbum domini, la materia propone, en un
ámbito universitario, promover y otorgar herramientas para el encuentro de la Palabra
con nuestra cultura, incluso en los ambientes secularizados, abordando, entre otros
aspectos, los posibles prejuicios y temores de nuestra sociedad ante la misma y la
interpretación pastoral de aquellos pasajes difíciles o conflictivos de la Escritura. 
 

 

 

Evaluación

Presentación y realización de trabajos en base a lectura de artículos: 30%

Trabajo final presentado oralmente: 60%

Actitud y participación en el aula: 10%

Contenidos

Tema 1. La Biblia como palabra humana y palabra de Dios y la interpretación de sus textos.

Tema 2. La recepción de los textos bíblicos en ámbitos artísticos y culturales y el reto de la hermenéutica.

Tema 3. Análisis exegético de algunos pasajes evangélicos y su recepción cultural.

Bibliografía

Artola, A. Mª, – J.M. Sánchez Caro, J. M., Biblia y Palabra de Dios (IEB 2) (Estella: Verbo 1989).

Benedicto XVI, Exhortación apostólica postsinodal Verbum Domini (Roma, 2010)

Brown, Chester, María lloró sobre los pies de Jesús. Prostitución y obediencia religiosa en la Biblia (Barcelona: Ediciones La Cúpula, 2016).

Carbajosa, Ignacio – Joaquín González Echegaray – Francisco Varo, La Biblia en su entorno (Estella: Verbo Divino, 2013).

Egger, W. (ed.), Lecturas del Nuevo Testamento (Estella: Verbo Divino, 1990).

González Echegaray, J., La Biblia en su entorno (Estella: Verbo Divino, 1990).

Guijarro Oporto, S. (coord.), La interpretación de la Biblia. XLVII Jornadas de la Facultad de Teología de la UPSA (Salamanca – Madrid: Universidad Pontificia de Salamanca - PPC, 2017).

Guijarro Oporto, Santiago, Metodología exegética del Nuevo Testamento (Salamanca: Sígueme, 2021).

Junco Garza, C., La Biblia, libro sagrado (Estella: Verbo Divino, 2008).

Konings, J., La Biblia, su historia y su lectura. Una introducción, (Estella: Verbo Divino, 1995).

Otero, Herminio, Narrraciones para la catequesis (Madrid: CCS, 1992).

Pontificia Comisión Bíblica, La interpretación de la Biblia en la Iglesia (Roma, 1993)

Strecker, G. - U. Schnelle, Introducción a la exégesis del Nuevo Testamento (Salamanca: Sígueme, 1997).

Otero Martínez, Herminio - López Salán, Felipe, La Biblia. Comics y relatos (Madrid: PPC, 2011).

Trebolle, J., La Biblia judía y la Biblia cristiana. Introducción a la historia de la Biblia (Madrid: Trotta, 42013).

Vázquez Allegue, Jaime, Guía de la Biblia. Introducción general a la Sagrada Escritura, (Estella: Verbo Divino, 2019).

Weren, W., Métodos de exégesis de los evangelios (Estella: Verbo Divino, 2003).

Yebra Rovira, Carmen, Qué se sabe de... La Biblia y el arte occidental (Estella: Verbo Divino, 2022).

Guía para educadores de La Biblia para jóvenes (Barcelona: Edebé, 21999).

https://www.edelvivesinout.com/recursos/en-lo-profundo/biblia-y-escuela/     

 

Más información

© CRETA | Centro Regional de Estudios Teológicos de Aragón