Cualquier persona interesada en conocer personajes marginales o marginados que han sido invisibilizados en la historia de la interpretación.
Lunes de 18 a 19,30
Acreditación de asistencia para los interesados
Pensar en la Biblia es pensar en las grandes figuras que protagonizan sus relatos: Adán y Eva, Abraham y Sara y el resto de patriarcas y matriarcas, Moisés, los profetas de Israel, Jesús y María de Nazaret, María Magdalena, Pedro… Todos ellos están muy vivos en nuestra memoria. También lo están en nuestra cultura a través de distintas expresiones artísticas como la literatura, el cine o la pintura.
Sin embargo, las páginas de la Biblia también contienen personajes secundarios. No son los protagonistas de las tramas literarias, aunque esto no significa que su papel sea menor. En la Biblia aparece muchas veces un fenómeno muy paradójico: personas marginales o marginadas tienen una importancia decisiva; de manera sorprendente, gracias a ellos se lleva adelante el plan de Dios sobre la historia y se van cumpliendo, superando dificultades, sus promesas. Curiosamente, no pocas veces estos personajes han sido invisibilizados en la historia de la interpretación.
El objetivo de este curso es descubrir algunos de los personajes secundarios de la Biblia, tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento, y poner de relieve su importancia para los lectores de hoy. Son figuras que, en definitiva, invitan a caminos de transformación eclesial y social. El curso será impartido por distintos profesores de Sagrada Escritura; con ello se pretende proporcionar un acercamiento plural y enriquecedor a los textos bíblicos.
Sesiones presenciales / Retransmisión online
Cuatrimestre I
Fecha |
Tema |
Profesor/a |
2 octubre |
Introducción. Los personajes secundarios en la literatura. La capacidad transformadora de los márgenes |
Estela Aldave |
9 octubre |
Rajab (Jos 2) |
Mariola Iglesias |
16 octubre |
La viuda de Sarepta y su hijo (1Re 17) |
Jesús Gracia |
23 octubre |
La hija del faraón (Ex) |
Jesús Gracia |
30 octubre |
Personajes masculinos secundarios en el evangelio de Mc |
Rafa Fleta |
6 noviembre |
Aarón y Miriam |
Pedro Fraile |
13 noviembre |
Los centuriones romanos |
Rafa Fleta |
20 noviembre |
Judas |
Rafa Fleta |
27 noviembre |
Los amigos de Job |
Pedro Fraile |
11 diciembre |
El profeta Natán |
Pedro Fraile |
18 diciembre |
Melquisedec |
Pedro Fraile |
8 enero |
La sunamita y su hijo (2Re 4,8ss); Naamán el Sirio (2Re 4-5) |
Jesús Gracia |
Cuatrimestre II
Fecha |
Tema |
Profesor/a |
5 febrero |
Susana (Dn 13) |
Mariola Iglesias |
19 febrero |
Personajes femeninos secundarios en el evangelio de Mc
|
Estela Aldave |
26 febrero |
La mujer con flujo de sangre y la hija de Jairo (Mc 5, 21-43; Mt 9, 18-26; Lc 8, 40-56)
|
Luis Gurucharri |
11 marzo |
Noemí (Rut) |
José Ignacio Blanco |
18 marzo |
Mujeres profetas: nigromante de Endor (1Sam 28); Hulda (2Re 22,16-20)
|
José Ignacio Blanco |
8 abril |
Las mujeres que miran la crucifixión desde lejos (Mt 27, 55-56) y los dos ladrones (Lc 23, 39-43; Mt 27, 44; Mc 15, 32b) |
Luis Gurucharri |
15 abril |
Tamar (2Sam 13) |
José Ignacio Blanco |
22 abril |
La reina Vasti (Esther) y la Reina de Saba |
José Ignacio Blanco |
29 abril |
Los magos de oriente y los pastores |
Jesús Gracia |
6 mayo |
José de Arimatea |
Estela Aldave |
13 mayo |
Herodías, Salomé y Juan Bautista |
Jesús Gracia |
20 mayo |
Marta y María |
Estela Aldave |